
Noticias (228)
Children categories

¡EL BENI DESPIERTA!: OPORTUNIDADES DE CRECIMIENTO PARA NUESTROS PRODUCTORES (0)
Capacitación sobre acceso a créditos y cómo postularlos puede ser un cambio transformador para las comunidades campesinas, indígenas, interculturales y ganaderas del Beni. No solo les brinda herramientas para expandir sus producciones, sino que también promueve un desarrollo económico sostenible en el departamento. La labor coordinada entre el Gobierno Autónomo Departamental del Beni y el Banco de Desarrollo Productivo es fundamental para llevar a cabo este tipo de programas que empoderan a las comunidades y fomentan la inclusión financiera. Es inspirador ver cómo las gestiones del gobernador Alejandro Unzueta están generando oportunidades tangibles de crecimiento y progreso para los benianos.
"Somos los mayores productores de arroz en Bolivia, incluso hemos superado la producción de Santa Cruz, principalmente destacando a la provincia Marbán. Hemos hecho proyecciones hasta llegar a esta reunión de ahora, en la cual el Banco de Desarrollo Productivo podrá apoyar a pequeños y medianos productores", indicó el secretario general de la Gobernación, Luis Alberto Suárez Velarde".
PROMOVIENDO EL DESARROLLO PISCÍCOLA EN COMUNIDADES DEL BENI
El Gobierno Autónomo Departamental del Beni, a través de la Secretaría General y la Dirección Departamentalde Fortalecimiento a Entidades Territoriales Autónomas del Beni, en coordinación con la Universidad Autónoma del Beni "José Ballivián", ha puesto en marcha un taller integral de capacitación en producción piscícola de pacú. Este taller está dirigido a comunidades campesinas, indígenas y diversos sectores sociales del Beni, con el propósito de capacitar y potenciar nuevos mercados que beneficien a estos sectores. Asimismo, podrán ser beneficiados con el apoyo del Banco de Desarrollo Productivo (BDP).
Este esfuerzo conjunto tiene como objetivo principal fortalecer las capacidades productivas de las comunidades beneficiadas, promoviendo una producción sostenible y rentable del pacú, un pez nativo de gran valor comercial en nuestro departamento. Con la capacitación adecuada se espera que los participantes puedan mejorar sus técnicas de producción, manejo de recursos y comercialización, lo cual contribuirá al desarrollo económico y la seguridad alimentaria.
El taller proporcionará conocimientos técnicos sobre la piscicultura del pacú e incluirá aspectos de gestión empresarial y acceso a mercados, lo cual es fundamental para garantizar la sostenibilidad y el éxito de los proyectos productivos. Además, el apoyo del Banco de Desarrollo Productivo permitirá a los participantes acceder a financiamiento y otros recursos necesarios para implementar y expandir sus emprendimientos piscícolas. La finalidad de esta iniciativa es empoderar a las comunidades campesinas e indígenas del Beni, ofreciéndoles herramientas y recursos para mejorar su calidad de vida a través de la producción piscícola, fomentando así el desarrollo integral y sostenible de la región.
LUCHO CONTRA LAS QUEMAS E INCENDIOS: FOMENTANDO LA CONCIENCIA AMBIENTAL
En el marco de la campaña de concienciación para la prevención de incendios forestales "YoCuidoNoQuemo", se ha lanzado la implementación del Plan de Acción “Lucho Contra las Quemas e Incendios”. Este evento fue destacado por la firma de un acuerdo interinstitucional en el cual el gobernador del Beni, José Alejandro Unzueta Shiriqui, junto con autoridades municipales de Trinidad y representantes del sector agropecuario, se comprometieron a cumplir con la Calendarización de Quemas.
El principal objetivo de este acuerdo es coordinar esfuerzos para prevenir los incendios forestales que tanto daño causan al medio ambiente. La Calendarización de Quemas es una estrategia clave dentro de este plan, ya que permite regular y controlar las actividades de quema, minimizando los riesgos de incendios descontrolados.
La participación activa de diversos sectores, desde el gobierno hasta el ámbito agropecuario, refleja un compromiso conjunto para proteger los bosques y reducir la contaminación. A través de esta iniciativa, se busca promover prácticas sostenibles y responsables, garantizando la preservación de los recursos naturales para las futuras generaciones.
La campaña "YoCuidoNoQuemo" y el Plan de Acción “Lucho Contra las Quemas e Incendios” destacan la importancia de la cooperación y la conciencia ambiental en la lucha contra los incendios forestales. Con estos esfuerzos coordinados, se espera generar un impacto positivo y duradero en la conservación del medio ambiente en el departamento del Beni.
FIRMA DE DECLARACIÓN INSTITUCIONAL PARA EL DESARROLLO DEL BENI
En un hito para el desarrollo del departamento, el Gobierno Autónomo Departamental del Beni con sus órganos ejecutivo y legislativo, la Brigada Parlamentaria del Beni, la Universidad Autónoma del Beni "José Ballivián", AMDEBENI y el Comité Cívico del Beni, han firmado una declaración institucional que compromete a todas las partes a unificar acciones para impulsar el desarrollo productivo del departamento, representando el comienzo de una nueva era que ayudará a superar décadas de subdesarrollo.
Este compromiso conjunto resalta la imperiosa necesidad de una planificación estratégica a largo plazo, lo que se traduce en la creación de la Agenda de Desarrollo del Beni rumbo al Bicentenario 2042. Este instrumento fundamental orientará las políticas públicas y privadas en el próximo periodo, acercándose a la celebración de los dos siglos de existencia formal del departamento.
La firma de esta declaración simboliza un acuerdo institucional y la visión estratégica del gobernador Alejandro Unzueta para el futuro del Beni. Con una planificación responsable y a largo plazo, se espera un impacto significativo en todas las esferas productivas de la región. La visión colectiva de las instituciones involucradas son esenciales para enfrentar y superar los desafíos históricos del Beni, allanando el camino hacia un desarrollo próspero para los benianos.
EXITOSA CAMPAÑA DE DONACIÓN DE SANGRE, EN VÍSPERAS DEL DÍA MUNDIAL Y NACIONAL DEL DONANTE DE SANGRE VOLUNTARIO Y ALTRUISTA
En la plaza principal José Ballivián se desarrolló una campaña de colecta de sangre conmemorando el Día Mundial del Donante de Sangre Voluntario y Altruista, pronto a celebrarse este 14 de junio. Este evento tiene como objetivo agradecer a los donantes voluntarios no remunerados y concienciar a la comunidad sobre la necesidad de realizar donaciones regulares para garantizar la calidad, seguridad y disponibilidad de sangre y sus productos, contribuyendo a salvar cientos de vidas cada año.
Este año, nos complace anunciar que la colecta de unidades de sangre efectivas ha superado a la del año pasado, reflejando el crecimiento en la participación y compromiso de la comunidad. Este logro no sería posible sin el altruismo de todas las personas que han decidido donar sangre de forma voluntaria, demostrando así su generosidad y solidaridad con aquellos que más lo necesitan.
El Banco de Sangre del Gobierno Autónomo Departamental del Beni extiende un sincero agradecimiento a todos los donantes, ya que su acto de bondad y desinterés es fundamental para el bienestar de nuestra sociedad y a la colaboración de la carrera de Enfermería de la Universidad Autónoma del Beni "José Ballivián", cuya participación ha sido crucial para el éxito de esta actividad.
La gestión del gobernador Alejandro Unzueta continúa velando por el bienestar de la gente, trabajando para fomentar una cultura de donación regular y consciente, celebrando la vida y el espíritu de solidaridad que caracteriza a nuestro amado Beni.
LA UNIDAD ES EL CAMINO AL DESARROLLO DEL BENI: VINCULAMOS LA PROVINCIA YACUMA
La Gobernación del Beni, alcaldes municipales y empresarios privados han decidido unir fuerzas para la construcción de una nueva ruta departamental que promete transformar la economía y la conectividad de toda una provincia, posicionándose como un ejemplo histórico de unidad y cooperación.
A través de la firma de una Carta de Intenciones, el Gobierno Autónomo Departamental del Beni, Subgobernación de la provincia Yacuma, Gobierno Autónomo Municipal de Santa Ana del Yacuma, Gobierno Autónomo Municipal de Exaltación, la Asociación de Ganaderos de Yacuma y Grupo Pecuario se suscriben para establecer las bases y líneas de trabajo que mejorarán los tramos camineros dentro de la jurisdicción de la provincia Yacuma, buscando vincular esta zona productiva con el resto del departamento.
Con la nueva ruta que se pretende habilitar, los tiempos de viaje se reducirán drásticamente: Exaltación a Guayaramerín serán ahora 4 horas, garantizando también una salida estratégica a Brasil. De Exaltación a Santa Ana se reducirá a solo 1 hora, y a Trinidad, a 3 horas. Además, el trayecto entre Trinidad y Guayaramerín se completará en 8 horas.
La construcción de esta ruta abaratará los costos de transporte, exportación e importación, permitiendo que nuestros productos lleguen a todo el mundo y que productos extranjeros solventen nuestras necesidades internas. Este proyecto también traerá consigo una economía más estable y la creación de nuevas fuentes de trabajo, lo cual es crucial para el desarrollo sostenido de la región.
Las autoridades municipales expresaron su reconocimiento al esfuerzo y la voluntad del gobernador, quien se involucró en este proyecto como un beneficiario más, demostrando un liderazgo ejemplar, resaltando además que, dejando de lado la burocracia, se logran cambios tangibles como acercarnos al humedal más grande de aguas dulces y vincular a la capital ganadera con todo el Beni.
UNZUETA: GESTOR E IMPULSOR DE PROGRESO Y UNIDAD PARA SAN ANDRÉS
Buscando proyectos y acciones estratégicas para subsanar las necesidades que enfrentan las comunidades pertenecientes al municipio San Andrés, el gobernador abrió las puertas a los sectores sociales y dirigentes, contando también con la presencia de la concejal municipal de San Andrés, Verónica Tarquino, quienes expresaron que anteriormente no eran tomados en cuenta por gestiones pasadas, dejando a las localidades aledañas con caminos intransitables y falta de gestión social.
El gobernador, con actitud resolutiva, logró conciliar apoyo a través de la Secretaría Departamental de Obras Públicas para elaborar el proyecto de un Instituto Politécnico para Puente San Pablo y el mejoramiento de caminos a las comunidades; la Dirección Departamental de Gestión Social (SEDEGES) para poner a disposición los centros PAN y apoyo a los adultos mayores; el Servicio Departamental de Deportes (SEDEDE) para reactivar una escuela de fútbol en Puente San Pablo; la Dirección Departamental de Género y Asuntos Generacionales para gestionar becas alimenticias a los adultos mayores y el Servicio Departamental de Salud (SEDES) para brindar atención médica con especialistas.
Este trabajo muestra las proyecciones y mensajes de unidad para trabajar de manera coordinada con el Gobierno Autónomo Municipal de San Andrés, en favor de cambios tangibles que promuevan el bienestar de toda la población.
Con el gobernador Alejandro Unzueta estamos encaminados a un Beni unido y productivo.
UNIDAD Y CONSENSO LIDERARON EN LA REUNIÓN DEL GOBERNADOR ALEJANDRO UNZUETA PARA DAR SOLUCIÓN A LEY DE TRANSPORTISTAS.
En un esfuerzo por fortalecer el sector del transporte en nuestro departamento, el Dr. Alejandro Unzueta, nuestra máxima autoridad, lideró una importante reunión con representantes de la Asociación de Transportistas ATL y Transporte Libre. El propósito fundamental de este encuentro fue socializar y discutir la anulación del articulo 21 de la ley departamental de transporte, dicho artículo manifiesta que: “deberá registrarse en el plazo máximo de dos (2) años a partir de la puesta en vigencia del presente Reglamento, según cronograma priorizado y establecido por la IAGM”.
La reunión se llevó a cabo en un ambiente de diálogo y colaboración, donde ambas partes trabajaron de manera conjunta para encontrar soluciones que beneficien a dicho sector. Lo que se pretende es establecer un consenso entre los transportistas y las autoridades departamentales para garantizar que las modificaciones sean equitativas y efectivas.
La intervención del Dr. Alejandro Unzueta fue fundamental para facilitar este proceso, ya que su liderazgo y compromiso con el bienestar de la población contribuyeron a crear un ambiente propicio para el diálogo y la negociación. Los transportistas expresaron su satisfacción con la reunión, reconociendo la buena disposición por parte de nuestra máxima autoridad.
El GOBERNADOR ALEJANDRO UNZUETA LIDERA LA CONCILIACIÓN: SE LEVANTA BLOQUEO TRINIDAD - SANTA CRUZ A TRAVÉS DE LA UNIDAD Y EL COMPROMISO.
En un acto de notable liderazgo y compromiso,el gobernador, Dr Alejandro Unzueta encabezó las negociaciones para resolver el bloqueo de la carretera Trinidad - Santa Cruz, que duró 10 días y afectó gravemente a la población, especialmente a transportistas y productores agropecuarios. En una muestra de unidad y determinación. Se hizo presente en el lugar junto a importantes figuras y entidades, incluyendo representantes del Ministerio de Hidrocarburos, ANH, ABC, EMC, AJAM, Ejecutivo del Comité Cívico del Beni, diputados, senadores, y la presidenta de








Muchas felicidades Santísima Trinidad en tus 338 Aniversario
QUERIDO PUEBLO TRINITARIO:
Es un honor y una alegría poder celebrar juntos nuestra querida Chope Piesta Santísima Trinidad conmemorando 338 años de fundación, un hermoso recordatorio de nuestras raíces y nuestra fe. Hace más de tres siglos, los jesuitas llegaron con la misión de evangelizar y educar a nuestros antepasados mojeños. Desde entonces, la Santísima Trinidad – el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo – nos enseña la fuerza de la unidad y la cooperación. Hermanos trinitarios, aquí tienen a un guerrero que luchó y seguirá luchando incansablemente por el bienestar de todos y cada uno de quienes habitan nuestra amada tierra, fortaleciendo el camino hacia el progreso que hemos construido desde que asumí las riendas de nuestro departamento, velando por la estabilidad de las futuras generaciones con la misma determinación y fe que nos han guiado hasta aquí. Como beniano nacido y criado en esta tierra, les deseo una muy feliz Chope Piesta; que cada momento esté lleno de bendiciones y que nuestro querido pueblo siga prosperando con paz y amor, sabiendo que la Santísima Trinidad nos acompaña y nos protege en cada paso del camino.
Dr. Alejandro Unzueta Sh.
GOBERNADOR DEL BENI
CONFRATERNIZACIÓN Y UNIDAD EN LOS 338° ANIVERSARIO DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD
En el marco de los 338 años de la fundación de la Santísima Trinidad, autoridades Nacionales, Departamentales y Municipales de Bolivia fueron reconocidos en una solemne sesión de honor organizada por el Honorable Concejo Municipal. Este evento no solo conmemoró la histórica fundación de la ciudad, sino que también reconoció la contribución de estas autoridades al desarrollo a nivel nacional.
Después de la emotiva ceremonia, se llevó a cabo un almuerzo típico de confraternización, donde las autoridades presentes pudieron degustar la rica gastronomía local. Este momento no solo fue una ocasión para disfrutar de la comida tradicional, sino también para fortalecer los lazos entre los diferentes niveles de gobierno.
El evento destacó la importancia de la colaboración y el compromiso conjunto para el bienestar y desarrollo del Beni. Demostró que, a través de la unidad y la cooperación, se pueden alcanzar grandes logros en beneficio de la comunidad.
More...
GOBERNADOR PARTICIPA DE SESIÓN DE HONOR CONMEMORANDO 338 AÑOS DE FUNDACIÓN DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD Y ES RECONOCIDO POR SU GESTIÓN ALTRUISTA
GOBERNADOR SELLA HISTÓRICA ALIANZA CON BRASIL PARA TRAZAR NUEVA RUTA PARA EL DESARROLLO DE LA REGIÓN.
En este encuentro, el Gobierno Autónomo Departamental del Beni y la Gobernación de Rondônia firmaron un memorándum de acuerdo de trabajo para el intercambio comercial y de experiencias, sellando una histórica alianza que traza una nueva ruta de agronegocios entre ambas regiones, permitiendo desarrollar proyectos y acciones conjuntas que estimulen el fortalecimiento de las relaciones comerciales entre el estado de Rondônia y el departamento del Beni, fomentando la asociación mutua en materia de logística e integración regional y facilitar el intercambio de información y conocimientos técnicos en el marco del desarrollo sostenible.
Este convenio promete beneficios para los benianos, pues a través de él se promueve el intercambio comercial mediante la realización de misiones comerciales, exposiciones, conferencias, seminarios u otras actividades similares en ambas regiones; se garantiza la cooperación, por medio de la realización de reuniones y eventos, en la pauta del mejoramiento logístico de integración entre Brasil y Bolivia, en lo que concierne a la frontera con el estado de Rondônia; se promueve el intercambio de información a través del intercambio de publicaciones, revistas, publicaciones periódicas, directorios, leyes y reglamentos relacionados con la gobernanza económica y las actividades empresariales para sus respectivas comunidades empresariales y permite realizar eventos para que ambas instituciones presenten sus iniciativas y proyectos, en ambas regiones, si así lo solicitan.
FORJANDO UN FUTURO SOSTENIBLE: TALLER DE ELABORACIÓN DE INFORMES PARA POTENCIAR EL "VIVIR BIEN" EN EL DEPARTAMENTO DEL BENI
La Vicepresidencia del Estado Plurinacional de Bolivia lleva a cabo el taller de elaboración de informes desde las vivencias de los múltiples actores del departamento, con el objetivo de profundizar la visión territorial del "Vivir Bien" en Beni, destacando la participación del Gobierno Autónomo Departamental del Beni representado por el secretario general, el Dr. Luis Alberto Suárez Velarde.
Esta iniciativa busca profundizar significativamente la visión territorial del "Vivir Bien", involucrando una amplia gama de actores desde representantes gubernamentales hasta organizaciones sociales y empresarios privados, garantizando una perspectiva inclusiva y diversa.
Es alentador ver cómo se abordan todas las dimensiones del Vivir Bien, desde el conocimiento hasta el bienestar emocional, y cómo se incorporan métricas y códigos específicos para evaluar el progreso en este ámbito. Además, el enfoque en el diálogo y el análisis participativo demuestra un compromiso con la democracia y la participación ciudadana en la formulación de políticas. La programación de los talleres a lo largo de varios días, con temáticas específicas para cada grupo de actores, permite una exploración más profunda y detallada de cada aspecto del Vivir Bien relevante para esas comunidades.
Es crucial destacar el respaldo institucional de alto nivel, con la participación del presidente y vicepresidente en la presentación del Informe del Vivir Bien en 2023, lo que demuestra el compromiso del gobierno central con esta agenda. El hecho de que estos esfuerzos estén alineados con la Constitución Política del Estado, que establece la búsqueda del Vivir Bien y el cuidado de la Madre Tierra como funciones centrales del Estado Plurinacional de Bolivia, refuerza aún más su importancia y relevancia.
Este taller tiene el potencial de generar un informe integral sobre el estado del Vivir Bien en el departamento del Beni, contribuyendo a fortalecer la participación ciudadana.
GOBERNADOR ASISTE AL RONDONIA RURAL SHOW Y FORTALECE LAZOS CON BRASIL RUMBO A CONSTITUIR LA GRAN MACRORREGIÓN
Nuestro gobernador, el Dr. Alejandro Unzueta, está presente como invitado especial en la inauguración de la 11a versión del Rondonia Rural Show, una gran feria de negocios en Rondonia (Brasil) que abre paso a intercambios empresariales y oportunidades de inversión donde dará una ponencia en el pabellón internacional.
El gobernador de Rondonia destacó la importancia del Beni al ser un actor clave en el desarrollo de la región fronteriza potencialmente productiva, estando prontos a realizar la firma de un memorándum de acuerdo entre el Gobierno Autónomo Departamental del Beni y la Gobernación del Estado de Rondonia, abriendo las puertas al agronegocio entre ambas regiones y conformando la futura macrorregión, sellando una histórica alianza económica y comercial.