Nuestro gobernador, el Dr. Alejandro Unzueta, lideró un hito significativo en el ámbito agropecuario a través del Servicio Departamental Agropecuario (SEDAG), dependiente de la Secretaría Departamental de Desarrollo Productivo, Recursos Naturales y Medio Ambiente. En un acto oficial en el predio San Carlitos (Km 16, provincia Marbán), se llevó a cabo la entrega oficial del primer lote de vaquillas raza Gyr y Girolando, marcando el inicio de una iniciativa de gran alcance: el módulo lechero y Proyecto de Mejoramiento Genético de Ganado Vacuno-Lechero, contando con la presencia de la presidente de la Asamblea Legislativa Departamental del Beni, Gaby Vania Balcázar; el vicepresidente de la Asamblea Legislativa Departamental del Beni, Marcelo Vargas; el presidente de CERMA, Lic. Raúl Eggers Añez; el secretario departamental de Desarrollo Productivo, Recursos Naturales y Medio Ambiente, Dr. Julio César Gómez Añez y el director del SEDAG, Dr. Aldahir A. Añez Jiménez.
El primer lote de vaquillas de las razas Gyr y Girolando, seleccionadas y certificadas por la Asociación Boliviana de Criadores de Cebú (ASOCEBU), representa un paso crucial en este ambicioso proyecto. Con 40 vientres y un reproductor, este primer grupo es solo el preludio de una expansión planificada, aguardando la llegada del segundo lote, que completará la cifra objetivo de 100 vientres y tres reproductores.
Este esfuerzo no solo se limita a la mera adquisición de ganado; tiene un propósito mucho más profundo. Se trata de una apuesta por el desarrollo del sector agropecuario, específicamente dirigido a pequeños y medianos productores lecheros, así como a comunidades rurales. Al brindar un soporte integral que abarca desde investigación hasta técnicas de inseminación y transferencia de embriones, se busca transformar la cuenca lechera de nuestro departamento en un motor de progreso económico.
En el mismo acto estuvieron presentes estudiantes de la carrera Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma del Beni "José Ballivián", quienes agradecieron al gobernador por haberles abierto las puertas del predio San Carlitos para realizar sus prácticas de campo.
Este proyecto empodera a los sectores productivos, sentando las bases para un crecimiento sostenible y una mayor autonomía económica en nuestro departamento.