GOBERNADOR ENTREGA 14 TONELADAS DE AYUDA Y LIDERA ACCIONES DE LUCHA CONTRA LA CRISIS.
Bajo los principios de compromiso y la solidaridad, nuestro gobernador, el Dr. Alejandro Unzueta, realizó una gigantesca entrega de víveres en la provincia Vaca Díez, reafirmando su apoyo en momentos críticos.
Con ayuda y coordinación del secretario departamental de Desarrollo Amazónico, Jheisson Sotomayor, se entregó de forma oficial cerca de 14 toneladas de alimentos a la Federación de Campesinos, quienes serán encargados de distribuirlos a todas las comunidades indígenas y campesinas afectadas por los incendios forestales, reflejando la continuidad de un trabajo que busca aliviar la situación de las familias afectadas y la degradación ambiental en la región amazónica.
Este momento sirvió también como un espacio para reflexionar sobre la situación de la Amazonía, donde el Dr. Alejandro Unzueta enfatizó la necesidad urgente de tomar medidas para frenar la destrucción del ecosistema.
Este acto humanitario refleja la visión del gobernador: un desarrollo sostenible que ponga en el centro la protección de la Amazonía y el bienestar de sus habitantes.
GOBERNADOR SUPERVISA AVANCES EN LA CONSTRUCCIÓN DEL MURO DEFENSIVO EN RIBERALTA
Nuestro gobernador, el Dr. Alejandro Unzueta, realizó una inspección oficial a las obras del muro defensivo en Riberalta, acompañado del fiscal de la obra y el supervisor técnico. Durante la visita, se constató que los avances del proyecto están en línea con el cronograma estimado, un paso crucial en la protección de la ciudad ante el riesgo de inundaciones durante la temporada de lluvias.
Hasta la fecha, se han instalado alrededor de 28 pilotes, componentes fundamentales de la estructura. Esta obra forma parte de los esfuerzos de la Gobernación para fortalecer la infraestructura de la región y salvaguardar a la población de los embates climáticos.
Con esta supervisión, el Dr. Alejandro Unzueta refuerza la visión de desarrollo y gestión responsable que ha caracterizado su mandato, en el que la prioridad es brindar soluciones concretas a los desafíos que enfrenta el departamento, especialmente en el contexto de los efectos del cambio climático.
LANZAMIENTO DEL PROGRAMA "ADOLESCENTES PROTAGONISTAS DEL DESARROLLO" EN VACA DÍEZ
Nuestro gobernador, el Dr. Alejandro Unzueta, junto a la primera dama, Dra. Natushka Morón, a través del Servicio Departamental de Gestión Social (SEDEGES - BENI), la Dirección Departamental de Juventudes y el Concejo Municipal de la Juventud de Riberalta, lidera el lanzamiento del programa Adolescentes Protagonistas del Desarrollo – Power 4 AY en la provincia Vaca Díez. Este ambicioso proyecto tiene como objetivo impulsar el bienestar social, ambiental y económico de adolescentes y jóvenes en situación de vulnerabilidad, brindándoles las herramientas necesarias para alcanzar su desarrollo integral.
Es así como hoy, en el Hotel Campos del municipio de Riberalta, se inaugura esta gran oportunidad, donde más de cien adolescentes y jóvenes de las zonas de Riberalta y Guayaramerín se beneficiarán directamente, así como sus familias. El programa, que abarca 17 municipios en 6 departamentos de Bolivia, promueve iniciativas sociales como salud sexual y reproductiva, prevención de la violencia, emprendimientos sostenibles, y la tecnificación en rubros como atención al cliente, cocina y mecánica.
Empresarios locales han sido invitados a sumarse a la iniciativa, facilitando la inserción laboral de los jóvenes a través de una bolsa de empleo. Este esfuerzo refuerza el compromiso del gobernador Alejandro Unzueta, quien ha demostrado con hechos su enfoque en el desarrollo juvenil y su capacidad de gestión, ganándose la confianza de importantes financiadores como BVLGARI y Save the Children.
UN GOBERNADOR CERCANO AL PUEBLO: EL DR. ALEJANDRO UNZUETA LLEGA A COMUNIDAD EL TRIUNFO TRAS MÁS DE 15 AÑOS DE OLVIDO
Nuestro gobernador, el Dr. Alejandro Unzueta, rompió con una larga historia de indiferencia al visitar la comunidad El Triunfo, en la provincia Ballivián, un territorio que no había sido tocado por la presencia de un gobernador en los últimos 15 años. Esta visita marca un hito en la gestión del gobernador, quien demostró su compromiso tanto con las necesidades inmediatas y con el bienestar a largo plazo de los más olvidados.
El gobernador llevó consigo ayuda humanitaria en forma de bolsatones con víveres y medicamentos gratuitos, atendiendo de manera directa a las familias que por años vivieron marginadas con la promesa de un futuro mejor: el gobernador se comprometió a la construcción de pozos de agua, una necesidad básica y urgente que garantizará el acceso al vital líquido para toda la comunidad.
El Dr. Alejandro Unzueta reafirma su visión de un gobierno que trabaja con el pueblo y para el pueblo, acortando la brecha entre las autoridades y las comunidades que, por demasiado tiempo, han permanecido en el olvido.
GOBERNADOR ENTREGA NUEVA SALA DE EMERGENCIAS EN EL HOSPITAL PDTE. GERMÁN BUSCH
Gracias a esta nueva infraestructura, el hospital Germán Busch seguirá consolidándose como un referente en la región para la atención de casos críticos. Nunca antes en la historia de Beni se había priorizado tanto la salud, ni se había dotado a una sala de emergencias de tantos insumos y tecnología; esta mejora refleja el esfuerzo integral para garantizar que la población beniana cuente con servicios de salud que no tengan que envidiarle a los de otras regiones del país.
INSTITUCIONES SOLICITAN AL GOBIERNO NACIONAL EQUIPAMIENTO Y ALIMENTOS PARA COMBATIR INCENDIOS DEVASTADORES EN EL BENI
Las instituciones que componen el Comité Departamental de Reducción de Riesgos y Atención de Desastres (CODERADE), tras una reunión de evaluación de la situación de desastre provocada por los incendios de magnitud que afectan a las personas y biodiversidad del Beni, determinaron solicitar al Gobierno nacional la dotación de equipamiento y alimentos para frenar el avance del fuego en los 19 municipios de esta región.
Representantes de la Policía, Bomberos Voluntarios, Armada y de otras instituciones coincidieron que se debe pedir apoyo al Comando Conjunto de Reacción a Emergencias Adversas (CCREA) y a Defensa Civil, porque trabajan con el equipamiento mínimo para una labor efectiva.
El secretario general de la Gobernación, Pedro Villalobos, dijo que el Servicio Departamental de Salud a través de sus redes en provincias acompañará las acciones para brindar atención a los brigadistas, porque estarán expuestos al fuego y al humo.
Este martes producto de las relaciones cordiales que tiene el gobernador Alejandro Unzueta con el Gobierno nacional, se espera recibir al viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, con quien se coordinará las acciones de mitigación y control del fenómeno natural.
GOBERNADOR ALEJANDRO UNZUETA LLEVA ESPERANZA A GUAYARAMERÍN
En un momento crítico para el sector campesino de Guayaramerín, gravemente afectado por los incendios que devastaron sus comunidades y destruyeron sus cultivos, la ayuda finalmente ha llegado. Gracias a la gestión de nuestro gobernador, el Dr. Alejandro Unzueta, una importante cantidad de víveres ha sido entregada a los campesinos que clamaban por socorro ante la difícil situación.
El presidente del sector campesino, Eriberto Born Kem Salvatierra, expresó su profundo agradecimiento al gobernador, destacando la emoción y el alivio que sintió al ver que no estaban desamparados, casi con lágrimas en los ojos, mientras veía la respuesta a las necesidades de su comunidad.
Reafirmamos nuestro compromiso de trabajar unidos hacia adelante, enfrentando la crisis y actuando de forma inmediata.
SECTORES PRODUCTIVOS PRESENTARON AL GOBERNADOR PROYECTO DE PARQUE AGROINDUSTRIAL EN PUENTE SAN PABLO
Nuestro gobernador Alejandro Unzueta se reunió el viernes con diversos sectores productivos y la empresa Gadiel, en Puente San Pablo, cuyos representantes le presentaron un proyecto para implementar un parque agroindustrial en esa población.
La primera autoridad departamental expresó su predisposición para coadyuvar en concretar esa aspiración, considerando que Puente San Pablo se encuentra en un punto estratégico para convertirse en una región económicamente productiva.
Esa población es la más grande del municipio de San Andrés, provincia Marbán, en el límite con el departamento de Santa Cruz.
BENI SE DECLARA EN DESASTRE POR SEQUÍA E INCENDIOS FORESTALES QUE PONEN EN RIESGO LA VIDA HUMANA Y LA BIODIVERSIDAD
Nuestro gobernador Alejandro Unzueta, emitió el viernes el Decreto Departamental 13/2024 mediante el cual declara al Beni en situación de desastre debido a la extrema sequía e incendios forestales que desde hace días afectan a esta región, poniendo en riesgo la vida e integridad de las personas, la biodiversidad, la seguridad alimentaria y la economía.
Se establece que los Gobiernos Autónomos Municipales que estén o procedan a declararse en situación de desastre, deberán remitir su normativa con los antecedentes exigidos por la norma vigente a conocimiento del director del Centro de Operaciones de Emergencia Departamental (COED), acompañado de sus evaluaciones técnicas para la elaboración de los informes técnicos-jurídicos que correspondan del Gobierno Autónomo Departamental del Beni para estar dentro del alcance de la presente declaratoria.
Dicha declaratoria tendrá un plazo de duración de nueve meses, computable a partir de la publicación del presente Decreto Departamental, con la finalidad de ejecutar planes de contingencias y programas de atención en desastres naturales.
Asimismo, se gestionará los requerimientos ante el Gobierno nacional, las Entidades Territoriales Autónomas del departamento, así como todas las instituciones públicas y privadas, el apoyo hacia la Gemación del Beni, con equipo logístico u otros, que puedan ser utilizados para las tareas de prevenci6n, mitigación, recuperación y control de los incendios forestales y pastizales.